El pasado martes 4 de marzo se celebró la presentación de MAX (MAdrid LinuX) 12, una versión muy importante porque en este curso 2024-2025 se cumplen 20 años de MAX, el sistema operativo libre y gratuito de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.
Que una distribución de software libre se mantenga durante tanto tiempo es motivo suficiente de celebración, pero además, en esta nueva versión, entre otras muchas herramientas educativas, se incluye, EchidnaML, nuestro entorno de programación, robótica e inteligencia artificial con bloques.
Si no conocéis MAX, os contamos que es una distribución de Linux que tiene como objetivo ofrecer un sistema operativo libre, gratuito y adaptado al entorno educativo. Está basado en Ubuntu, y proporciona un entorno seguro, estable y fácil de usar, además de contar con una amplia variedad de programas de uso cotidiano en los centros educativos.
Como defensores del hardware y software libres, pensamos que el uso de una distribución como MAX en el ámbito educativo ofrece grandes beneficios, ya que el Software Libre proporciona soberanía tecnológica, y fomenta el desarrollo de competencias digitales sin generar dependencia de servicios privativos que generan usuarios cautivos.
¡Ah! ¡Y puedes llevártelo a donde quieras para trabajar desde un dispositivo USB en modo live! Así el Software Libre te acompañará siempre :-)
Si quieres probar MAX 12, o incluso llevarlo siempre en un USB para poder usar tus placas Echidna en cualquier ordenador sin necesidad de instalar nada, puedes descargarlo en este enlace.
Y recuerda que hay otras distribuciones educativas de otras comunidades autónomas: Vitalinux, de Aragón; Linkat, de Cataluña; Lliurex, de la Comunidad Valenciana; etc.
Ya sabes: ¡Libera tu aprendizaje! ¡Usa hardware y software libre!
Deja tu comentario