Una de las preguntas frecuentes de este curso ha sido «¿Cómo puedo convencer a un profe de Lengua y Litertura para que haga algo de programación y robótica?»

En realidad, hay muchas formas, pero una que me parece muy interesante es la creación de dioramas. ¿Mezclar un cuento de terror clásico con la robótica? ¡Por favor y gracias!

En este proyecto tomé como inspiración El corazón delator de Edgar Allan Poe, una historia cargada de tensión y locura, y la llevamos al mundo físico construyendo un diorama interactivo inspirado en su atmósfera oscura.

No fui el primero, claro…

 

 

Esta actividad forma parte del enfoque STEAM, que reclama laimportancia del arte (la A) a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

¿Por qué es importante? Porque unir creatividad con tecnología nos permite ver los problemas desde otro ángulo, y además… ¡hace todo mucho más interesante! Usar motores, luces o sensores para representar una historia nos enseña no solo a entender la literatura, sino también a expresarla de formas completamente nuevas.

Este es solo un ejemplo de diorama, pero la idea es aplicable a cualquier otra obra.

¡Anímate a probar!